¿Qué sucede si reúnes en una misma web a cientos de miles de personas dispuestas a gastar dinero y pones a la venta el objeto más ridículo que te venga a la cabeza? Que seguramente alguien te lo comprará. Hagamos un repaso a los 10 objetos más estrafalarios que se ha subastado (y se han comprado) en la web de subastas eBay.

2. Objetos inútiles con apariciones: Patatas, papel de water, trozos de pared, sábanas, natillas, piedras, y muchos otros objetos de diversa índole tienen algo en común. En ellos puede verse el rostro de Jesús o de otro. Lo mejor de estos objetos es que raramente son “falsificaciones”. Es decir, en ellos hay alguna mancha que, con imaginación y tiempo, puede ser interpretada como una cara. También encontramos a los graciosos que se ríen de estas subastas, y se han podido ver a la venta “piedras que NO tienen el rostro de Jesús en ellas”.
3. Objetos que han pertenecido a alguien famoso: De hecho la mito manía no es un fenómeno nada extraño, pero en eBay alcanza cotas que rozan lo escatológico. Desde uñas que han pertenecido a un asesino en serie hasta el tacón del zapato de una actriz, todo lo que pueda relacionarse remotamente con un famoso, puede ser vendido. Obviamente, el saber qué es auténtico y qué no lo es es una tarea casi imposible.
4. Objetos con propiedades maravillosas: ¿Quieres una cabeza reducida por los indios Jívaros? ¿O un fantasma en un jarro? ¿Y un cuadro embrujado? ¿O un detector de OVNIs? Quizás no sirvan para nada, pero hay gente que confía en objetos con propiedades místicas, así que si tienes espíritu bromista, puedes inventarte cualquier tipo de leyenda tras un objeto que puedas conseguir por un euro e intentar venderlo. Te sorprenderá el número de pujas.
6. Servicios e Intangibles: En eBay puedes “poner precio a tu cabeza” sin ello tener que conllevar tu muerte. La gente subasta su cuerpo de las maneras más atípicas, y no precisamente en la vertiente carnal. Hay gente que subasta su cabeza para tatuarse mensajes publicitarios de la empresa que gane la subasta, o simplemente promete compartir con el ganador “el sentido de la vida”.
7. Vende lo que sea, aunque no sea tuyo: Graciosos del mundo, uníos, tenéis un coto abonado a vuestras gracias. Se llama eBay. ¿Te imaginas que alguien ponga a subasta Internet? Pues lo han hecho. Desde la Gran Muralla China hasta la Luna, pasando por la venta al mejor postor de Nueva Zelanda. Si alguien está dispuesto a pujar (aunque sea simbólicamente), puede conseguir estos tesoros (aunque sea simbólicamente).
7. Vende lo que sea, aunque no sea tuyo: Graciosos del mundo, uníos, tenéis un coto abonado a vuestras gracias. Se llama eBay. ¿Te imaginas que alguien ponga a subasta Internet? Pues lo han hecho. Desde la Gran Muralla China hasta la Luna, pasando por la venta al mejor postor de Nueva Zelanda. Si alguien está dispuesto a pujar (aunque sea simbólicamente), puede conseguir estos tesoros (aunque sea simbólicamente).
8. Los objetos en cadena: eBay también puede ser un lugar donde iniciar cadenas consistentes en conseguir que un objeto (normalmente pequeño) vaya cambiando de dueño tantas veces como sea posible y que los propietarios hagan fotos del mismo en sus lugares de residencia, emulando así a la estatua de gnomo de jardín de la película “Amelie”. Ya son varios los objetos que han dado la vuelta al mundo, y seguro que muchos otros, más extraños, les seguirán.
9. Inventos caseros: Si eres un manitas y quieres probar suerte en eBay, puedes poner en subasta cualquier objeto modificado por ti y que pueda ser de interés para otro ser humano (visto lo visto, cualquier cosa). Así, puedes encontrar cascos de moto con cuernos, un reloj que funciona al revés, el rostro de una estrella de la tele hecha con LEGO, o lo que quieras.
¿Y tu, que opinas?
0 comentarios:
Publicar un comentario